QuiÉnes somos
Qué es la red
PARTICIPANTES
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
PUBLICACIONES
PREMIOS TESIS
VINCULACIÓN
CONTACTO
Revitalización de Centros Históricos y del Patrimonio Cultural Políticas, Programas y Casos de Estudio
VI Seminario Internacional de la Red Temática sobre Centros Históricos de Ciudades Mexicanas y XIX Seminario Internacional de Conservación del Patrimonio de la Red de Historia de la Arquitectura y Conservación Patrimonial
Seminario Internacional
V Seminario Internacional de la Red Temática sobre Centros Históricos de Ciudades Mexicanas y XVIII Seminario Internacional de Conservación del Patrimonio: Desarrollo y conservación de los centros históricos en la tercera década del siglo XXI.
Del 6 al 8 de septiembre del 2022 en el Auditorio del IIS-UNAM y Auditorio del MUCA, FA
Seminario Nacional
Llevado a cabo el 20, 21 y 22 de junio del 2018, el seminario “Centros Históricos sostenibles. Movilidad y transporte, espacios públicos y comercio” tuvo por objetivo abordar la cuestión de la sostenibilidad de los Centros Históricos desde una mirada integral, tomando en cuenta que el bienestar social se encuentra asociado a múltiples factores económicos, políticos, ecológicos, arquitectónicos y culturales. Paralelamente al programa del seminario, se organizó un Foro dedicado a presentar el proyecto “Gran Parque de La Plancha”, proyecto multidisciplinario en el cual participaron diversos miembros de la Red.
Seminario Internacional
Con el propósito de crear un intercambio diverso de casos y experiencias que enmarquen procesos sociales en los Centros Históricos de ciudades de México y de ciudades de otros países, el pasado 4 y 5 de octubre del 2018 se llevó a cabo en el CEPHCIS, UNAM, el seminario internacional de la red “Sujetos sociales y gestión pública de los Centros Históricos”. En el seminario se abarcaron los ejes temáticos: Lifestyle migrations, Desigualdad, polarización y pobreza e Instrumentos de política pública. Como conferencia magistral de clausura, se contó la presencia de Dunia Ludlow, próxima Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México. Su participación fue detonadora para abrir una sesión de diálogo con los asistentes, para reflexionar acerca del trabajo de vinculación entre la academia y el gobierno para los trabajos de gestión urbana.
Los días 7 y 8 de agosto se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018. La presencia de esta Red en dicho evento fue clave para conocer el trabajo de otras Redes Temáticas que tienen áreas de encuentro común con la nuestra y también para vincular la propuesta de la Red con sectores interesados.
NOTICIAS Y DIFUSIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y EN CIENCIAS SOCIALES
Diseño web: www.monica-studio.com